
Estoy a orillas del Brahmaputra. No sé cómo, pero sé que es el Brahmaputra. Hay cientos de personas, quizás miles. Huele raro, hablan un idioma que desconozco (¿cómo puede la mente producir un idioma desconocido por ella, cómo puede fabricarlo?) Camino chocando con la gente evitando mirar al río, no sé por qué no quiero mirarlo aunque sé que es el centro de todo, el punto medular de todo. Entre cientos de rostros desconocidos y palabras extrañas, me encuentro con una cara conocida, una cara que significó mucho para mí. No entiendo qué hace ella ahí, vestida de un modo extraño y mirándome de un modo como nunca jamás me miró. No me dice nada, solo me señala el río. Miro y veo que hay por todos lados flotando restos humanos. Siento una aprensión. Me da por mirarme las piernas y el torso y noto que no me veo, que no existo. Entonces despierto sumamente agitado y gritando.
Hay algo siniestro que me acomete en mis sueños que me persigue desde la adolescencia, pero hay algo que me atrae de esa persecución, algo de ese hálito siniestro que me fascina. Supongo que por eso me gusta el cine de David Lynch, creo que cada que me tiendo en mi cama estoy como aquel pobre personaje atormentado de aquel cuadro de Fuseli. Supongo que mis pesadillas me seguirán durante toda la vida y de hecho no quiero queme abandonen, no quiero que algún psicólogo brillante me las cure, no vaya a ser que me priven de la inquietante experiencia de mirar el costado tenebroso de la mente, cuando todo lo que nos es familiar, deja de serlo para mutar en algo estremecedor.